top of page

Descubrimiento 'fundamental' busca revolucionar el uso de fertilizantes en la agricultura

  • MundoAg
  • 5 feb
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb

Fuente original: AgTechNavigator

Autor original: Oliver Morrison


Resumen:

Científicos del John Innes Centre en el Reino Unido han identificado una mutación genética en la planta Medicago truncatula que mejora las asociaciones con microbios beneficiosos del suelo, permitiendo a las plantas absorber más nutrientes sin depender tanto de fertilizantes químicos. Este hallazgo podría conducir a prácticas agrícolas más sostenibles y reducir el uso de fertilizantes inorgánicos.


Puntos clave:

  • La mutación descubierta en un gen de la planta reprograma la señalización de la planta, mejorando las asociaciones con bacterias fijadoras de nitrógeno y hongos micorrízicos arbusculares (AMF).

  • Estas asociaciones simbióticas permiten a las plantas obtener nitrógeno y fósforo del suelo a través de microbios, a cambio de azúcares.

  • Tradicionalmente, estas asociaciones ocurren en suelos pobres en nutrientes, lo que limita su aplicación en la agricultura intensiva.

  • La mutación identificada mejora la colonización por AMF en condiciones de campo, incluso en cultivos como el trigo.

  • Este avance podría reducir la dependencia de fertilizantes inorgánicos en cultivos importantes, promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles.


Impacto en Latinoamérica:

La agricultura en Latinoamérica podría beneficiarse significativamente de este descubrimiento, ya que la reducción en el uso de fertilizantes químicos disminuiría los costos de producción y el impacto ambiental. Implementar cultivos con esta mutación genética podría mejorar la sostenibilidad agrícola en la región, preservando la salud del suelo y reduciendo la contaminación de fuentes hídricas.


Sitio web:

bottom of page