top of page

Incluso con retrasos en los aranceles, los insumos agrícolas enfrentan efectos duraderos en los precios

  • MundoAg
  • 5 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb

Fuente original: Agri-Pulse

Autor original: Oliver Ward


Resumen:

A pesar de la reciente suspensión de aranceles del 25% en las importaciones de Canadá y México, la imposición de un arancel adicional del 10% a productos chinos está elevando los costos de insumos agrícolas esenciales. Esta situación genera incertidumbre en las cadenas de suministro y podría traducirse en precios más altos para los agricultores estadounidenses.


Puntos clave:

  • La Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM) advierte que los aranceles adicionales sobre productos chinos incrementarán los costos de producción de maquinaria agrícola en Estados Unidos.

  • Aunque los aranceles del 25% en importaciones de Canadá y México se pospusieron, persiste la amenaza de su implementación futura, lo que añade incertidumbre al sector.

  • China ha respondido con aranceles del 10% sobre maquinaria agrícola estadounidense, lo que podría afectar las exportaciones de este sector.

  • La volatilidad en la política arancelaria dificulta la planificación y operación de las empresas manufactureras, afectando potencialmente la disponibilidad y el costo de los insumos agrícolas.

  • Incluso si se alcanzan acuerdos comerciales, es probable que los aranceles actuales se mantengan, consolidando los aumentos de precios en los insumos agrícolas.


Impacto en Latinoamérica:

Los países latinoamericanos que dependen de la importación de maquinaria y otros insumos agrícolas podrían enfrentar incrementos en los costos debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Además, la incertidumbre en las cadenas de suministro globales puede afectar la disponibilidad de estos insumos, lo que podría repercutir en la productividad agrícola de la región. Es esencial que los agricultores y gobiernos latinoamericanos monitoreen estas dinámicas y consideren estrategias para mitigar posibles impactos, como diversificar fuentes de importación o fomentar la producción local de insumos.


Sitio web:

bottom of page